jueves, 31 de octubre de 2013

31 de Octubre

TAL DIA COMO HOY: 31 de Octubre

Tal día como hoy de 1976: Nace en Torrejón de Ardoz (Madrid) José María Gutiérrez “Guti”

José María Gutiérrez, Guti, nace un 31 de octubre de 1976 y tras dar sus primeras patadas al balón en un modesto equipo de su localidad natal, Torrejón de Ardoz, con apenas nueve años ingresa en las categorías inferiores del Real Madrid, donde después de pasar por todas ellas sube al primer equipo blanco en el año 1995 de la mano del técnico argentino Jorge Valdano, que le hace debutar en Liga frente al Sevilla en el Estadio Santiago Bernabéu el 2 de diciembre de 1995. Desde ese momento el “14” militó durante 15 años en el primer equipo madridista, jugando un total de 542 partidos, en los que marcó 77 goles y consiguió ganar 5 Ligas, 4 Supercopas de España, 3 Copas de Europa, 2 Copas Intercontinentales y 1 Supercopa de Europa.
El 25 de julio de 2010 y tras 25 años en el Club ,15 de ellos en el primer equipo, Guti anunció su marcha del Real Madrid, dando en rueda de prensa una muestra más de su madridismo incondicional: “Cierro una etapa muy gloriosa para mi y estoy muy orgulloso de haber estado aquí 25 años de mi vida.”

Con su marcha del Real Madrid se despidió un jugador de una clase extraordinaria y un talento especial. Entre las muchas obras de arte que dejó, cabe recordar el genial taconazo que le dio a Benzema en el estadio de Riazor en la temporada 2009/10 para que el galo marcara a puerta vacía y otro taconazo que cruzó toda la línea defensiva del Sevilla, para que otro galo, en este caso el genial Zidane marcara en el Bernabéu. Además Guti fue el jugador que marcó el gol 5.000 del Madrid en Liga (14-9-2008) frente al Numancia y el gol 500 en Champions ante el Sporting de Lisboa (25-10-00).

miércoles, 30 de octubre de 2013

MIJATOVIC

MIJATOVIC 1996-1999

Pedrag Mijatovic
Fecha de nacimiento: 19/01/1969
Lugar de nacimiento: Podgorica (Montenegro)
Posición: Delantero
Partidos: 177
Goles: 44
Internacional por Yugoslavia: 65 veces
Palmarés:
1 Liga
1 Supercopa de España
1 Copa de Europa
1 Copa Intercontinental

Después de haberlo ganado todo en la extinta Yugoslavia el nombre de Pedja Mijatovic empieza a sonar con fuerza en el panorama futbolístico europeo. Para Mijatovic el fútbol balcánico se queda pequeño y comienza a barajar las varias opciones (Italia, Inglaterra…) que tiene para dar el salto a alguna liga mayor y es el Valencia, dirigido desde el banquillo por Pasieguito, quien se adelanta y ficha al montenegrino  en el verano de 1993. Tras consolidarse, después de tres temporadas, en el equipo “che” y convertirse en el ídolo de la afición, Mijatovic sigue queriendo más y en su horizonte está la ambición de lograr cosas importantes tanto a nivel nacional como internacional y para ello el jugador confiesa que su meta es jugar en el Real Madrid. Y su deseo se ve cumplido en 1996, cuando el entonces presidente blanco, Lorenzo Sanz abona la clausula de rescisión de Mijatovic y ficha al montenegrino junto a otros cinco jugadores (Seedorf, Suker, Roberto Carlos, Panucci e Ilgner) y que al lado de los Hierro, Redondo, Raúl, Sanchís… harían historia con el Real Madrid.
Los títulos no tardan en llegar y en la primera campaña como madridista Mijatovic conquista la  Liga tras una brillante temporada. Este sería el primero de una serie títulos que el delantero consiguió en los tres años que vistió de blanco.
Pero sin duda a Mijatovic le tocaría vivir como protagonista principal uno de los hechos más deseados por la afición madridista,  volver a conquistar la tan anhelada Copa de Europa, y el destino le tenía reservado un lugar en la historia del Real Madrid para convertirle en leyenda del madridismo.
El 20 de mayo de 1998, en Amsterdam,  el Real Madrid se media a la Juventus de Del Piero y Zidane en la final de la Copa de Europa y tras llegar al descanso sin goles en el marcador, llegó el minuto 66 de partido y tras coger un rebote dentro del área a tiro de Roberto Carlos, Mijatovic  controló, engañó al guardameta italiano, Peruzzi, y alojó el balón en el fondo de la portería. Fue el único gol del partido y valió para que el Madrid volviera a ser campeón de Europa y para que Mijatovic se convirtiera en el “Héroe de la Séptima”.
En el año 1999 Mijatovic abandona el Real Madrid y ficha por la Fiorentina italiana, para tres años más tarde volver al fútbol español en esta ocasión al Levante donde en 2003 pone fin a su carrera deportiva. En 2006 forma parte de la candidatura de Ramón Calderón en las elecciones a la presidencia del Real Madrid y tras la victoria de este es nombrado Director de Fútbol del equipo blanco, cargó del que dimite el 20 de mayo de 2009, curiosamente el mismo día en el que se cumplían 11 años de su gol en la final de la “Séptima”.

Aquel gol en la final de Amsterdam elevó a Mijatovic a la categoría de héroe y de leyenda, y le valió el reconocimiento personal que perdurará por siempre en la memoria del madridismo.   

Jornada 11 Real Madrid 7-3 Sevilla


Enlace para ver la ficha del partido a través de Marca.com:

Pincha aquí para ver el video-resumen del partido:






Nada más comenzar el encuentro Isco dispuso de una clara ocasión que se fue fuera por muy poco.




Bale inauguró el marcador en el minuto 14 tras una gran acción de Benzema.
http://www.youtube.com/watch?v=HAZrH9Jjyqc&list=PLKj1QUtwqLN8vac3jNmXPrszuEEz0xMV_&index=13




Tras golpear en la barrera,la falta lanzada por Bale suponia el 2-0,  minuto 27.
http://www.youtube.com/watch?v=M8dKGIWN0cw&list=PLKj1QUtwqLN8vac3jNmXPrszuEEz0xMV_&index=16




Cristiano marcó el tercer gol del Madrid al transformar un riguroso penalti cometido sobre Isco, minuto 31.
http://www.youtube.com/watch?v=3PWjcHSkvGc&list=PLKj1QUtwqLN8vac3jNmXPrszuEEz0xMV_&index=17




Cristiano suldó como un  Comandante al marcar su primer gol,en clara respuesta al presidente de FIFA Joseph Blatter.




El juego desplegado por el equipo de Ancelotti durante la primera media hora fue de un alto nivel.




El árbitro entendió como penalti la acción de Sergio Ramos.Solo vió penalti Txeria.




El de Camas protestó al colegiado el penalti señalado.




Rakitic acortó distancias al transformar el inexistente penalti pitado por Txeira sobre Figueras,era el 3-1.
http://www.youtube.com/watch?v=1_nieX_VQjw&list=PLKj1QUtwqLN8vac3jNmXPrszuEEz0xMV_&index=18




En el minuto 40, el colombiano Carlos Bacca, marcó el segundo gol del Sevilla dejando el marcador con un 3-2 que daba aire a su equipo.
http://www.youtube.com/watch?v=0Ezjpj20oME&list=PLKj1QUtwqLN8vac3jNmXPrszuEEz0xMV_&index=19




Tras el descanso Benzema colocaba el 4-2 en el marcador, minuto 52.
http://www.youtube.com/watch?v=Qa53zdfPSr0&list=PLKj1QUtwqLN8vac3jNmXPrszuEEz0xMV_&index=21




Para celebrar su primer gol, Benzema corrió para fundirse en un abrazo con Zidane.




Karim Benzema cuajó una gran actuación, rubricada con dos goles y una asistencia.




Garteh Bale reclamó como penalti una caida suya en el área andaluza y a renglón seguido el Sevilla marcó su tercer gol.
http://www.youtube.com/watch?v=UVTryXC4mxo&list=PLKj1QUtwqLN8vac3jNmXPrszuEEz0xMV_&index=25




Xabi Alosno volvió al equipo casi cinco meses despues de su lesion,sustituyendo a Illara.




Marcelo asistió a Benzema en el segudno gol del delantero galo, el séptimo gol del Madrid.




El delantero francés anotó el séptimo gol del Real Madrid de un certero remate de cabeza.
http://www.youtube.com/watch?v=MVRIFIQhO_U&list=PLKj1QUtwqLN8vac3jNmXPrszuEEz0xMV_&index=28




Karim Benzema se reencontró con el gol y con el público del Bernabéu.




Beto sufrió la gran efectividad anotadora de los tres delanteros madridistas.




Cristiano Ronaldo consoló al guardameta sevillista, Beto, al finalizar el encuentro.









30 de Octubre

TAL DIA COMO HOY: 30 de OCTUBRE

Tal día como hoy de 2006: Cassano apartado del equipo por insultar a Capello.

La decisión de Fabio Capello de dejar en el banquillo a Cassano en el partido ante el Nástic trajo consigo que el delantero italiano fuera apartado temporalmente de los entrenamientos del primer equipo.
Según informaba el Club a través de su “web” oficial, desde la dirección general deportiva se “ha adoptado la decisión de apartar temporalmente de los entrenamientos a Antonio Cassano por un acto de indisciplina, acontecido al terminar el partido ante el Nástic. Además se le aplicará la correspondiente sanción económica”. Apuntaba la nota hecha pública por el Real Madrid.
Según publicaron varios medios, el jugador habría insultado gravemente al entrenador, por no contar con él en los últimos partidos.
Cassano llegó al Real Madrid la temporada anterior durante el mercado de invierno y fue criticado por su exceso de peso, pero el delantero encaró la nueva temporada con ánimos renovados, sobre todo por la llegada al banquillo de Capello, un entrenador con el que le unía una muy buena relación.

Sin embargo, en los últimos encuentros el técnico parecía haber perdido la confianza en su jugador y al término del partido ante el Nastic el delantero transalpino volvió a protagonizar una de las denominadas “cassanattas”, como se conocían sus rabietas cuando estaba en Italia y que todavía no había protagonizado en España.

martes, 29 de octubre de 2013

RESPUESTA DE BLATTER A FLORENTINO PEREZ



CARTA ENVIADA POR JOSEPH BLATTER A LAS 16:12, EN RESPUESTA A LA ENVIADA POR EL PRESIDENTE DEL REAL MADRID, FLORENTINO PEREZ.




Querido Presidente:

He recibido su carta con fecha de hoy, el contenido de la cual me ha sorprendido.

En primer lugar, quisiera explicarle que en este acto que tuvo el pasado viernes en la Universidad de Oxford no se discutió sobre la candidatura de los jugadores al FIFA Ballon d'Or. Al final de mi exposición, y en respuesta a una pregunta sobre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, el moderador me pidió elegir entre uno de los dos y en ese momento, habiendo comentado que Messi es el tipo de hijo que todas las madres desearían tener, di finalmente su nombre. Sin embargo, quiero dejar claro que para mí Cristiano Ronaldo está al mismo nivel que Messi y que los dos son jugadores excepcionales, cada uno a su manera.

Lamento mucho que esta situación producida en un acto universitario le duela tanto y le presento mis excusas por ello. Nunca fue mi intención incomodar o faltar al respeto al Real Madrid C. F., ni a uno de sus jugadores o a su afición, no solamente por ser el club fundador de la FIFA sino también por ser el club que sigo y admiro desde mi juventud.

Cordialmente, con un abrazo
Joseph Blatter.

CARTA ENVIADA POR FLORENTINO PEREZ A JOSEPH BLATTER

CARTA ENVIADA POR EL PRESIDENTE DEL REAL MADRID, FLORENTINO PÉREZ, AL PRESIDENTE DE FIFA JOSEPH BLATTER A LAS 12:23






Querido Presidente,

Hemos leído con sorpresa las manifestaciones que ha realizado sobre nuestro jugador Cristiano Ronaldo y su candidatura al Balón de Oro y FIFA Player, lo que ha producido una enorme decepción entre la familia madridista, sobre todo porque estas desafortunadas e inaceptables manifestaciones provienen del Presidente del máximo Organismo del Fútbol mundial.

Por un lado, resultan injustas hacia un futbolista de quien millones de aficionados de todo el mundo, madridistas o no, se sienten orgullosos. Se trata, sin duda, de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Además, son  irrespetuosas hacia su persona que, por otro lado, encarna los valores del deporte ante una sociedad ciertamente necesitada de este tipo de ejemplos; y por último, entendemos que sus comentarios pueden condicionar el voto de quienes tienen que pronunciarse sobre quién debe recibir el galardón.

En el Real Madrid, Club que tiene una especial vinculación con la FIFA dado su condición de fundador, estamos profundamente decepcionados por todo ello y, como Presidente del Real Madrid quiero hacerle constar nuestra repulsa, por lo que sería deseable una rectificación que repusiera, si es que es posible, el daño causado tanto al jugador como a nuestra institución.

Un cordial saludo,
Florentino Pérez

LA RAJADA DE JOSEPH BLATTER

BLATTER SE MOFA DE CRISTIANO RONALDO

Tras la salida de pata de banco del presidente de FIFA Joseph Blatter con sus polémicas declaraciones sobre Cristiano Ronaldo , el Real Madrid debería retirar la distición de "Socio de Honor" con la que Blatter fue homenajeado el 21 de noviembre de 2006 por el entonces presidente del Club blanco, Ramón Calderón, a demás de retirarle la Insignia de Oro y Brillantes con la que el Club también le distinguió





Enlace para ver el video de Blatter: https://www.youtube.com/watch?v=ZkjbzVJckAs

LISTA DE CANDIDATOS AL BALON DE ORO 2013


SEIS DE LOS 23 CANDIDATOS AL BALON DE ORO 2013 JUEGAN EN LA LIGA ESPAÑOLA


  1- Garth Bale (Real Madrid)
  2- Edinson Cavani (PSG)
  3- Radamel Falcao (Monaco)
  4- Eden Hazard (Chelsea)
  5- Zlatan Ibrahimovic (PSG)
  6- Andrés Iniesta (Barcelona)
  7- Philipp Lahm (Bayer Munich)
  8- Arjen Robben (Bayer Munich)
  9- Franck Ribery (Bayer Munic)
10- Andrea Pirlo (Juventus)
11- Mesut Özil (Arsenal)
12- Neymar (Barcelona)
13- Manuel Neur (Bayer Munich)
14- Thomas Müller (Bayer Munich)
15- Lionel Messi (Barcelona)
16- Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
17- Bastian Schweinsteiger (Bayer Munich)
18- Luis Suárez (Liverpool)
19- Yaya Touré (Manchester City)
20- Robin Van Persie (Manchester United)
21- Xavi Hernández (Barcelona)
22- Thiago Silva (PSG)
23- Robert Lewandowski (Borussia Dortmund)

29 de Octubre

TAL DIA COMO HOY: 29 de OCTUBRE

Tal día como hoy de 1994: Debutó Raúl con la camiseta del Real Madrid.

Era la primera vez que Jorge Valdano convocaba a Raúl con el Real Madrid y el técnico argentino le dio la oportunidad de debutar frente al Zaragoza en La Romareda, y el joven delantero (17 años) no le defraudó, tuvo una gran actuación, y aunque no marcó a pesar de haber dispuesto de claras ocasiones para ello, y el equipo cayera derrotado (3-2), dejó su sello, el que le ha hecho ser uno de los jugadores más grandes de la historia. Una semana más tarde volvió a ser convocado con el primer equipo para enfrentarse al Atlético de Madrid y debutó como titular en el Santiago Bernabéu ante los rojiblancos con una actuación espectacular: provocó el penalti del primer gol, asistió a Zamorano en el segundo y marcó el tercer gol del Madrid. Aquel día Raúl recibió la primera ovación del Bernabéu y comenzó a fraguarse la figura del gran ídolo madridista. 

MIGUEL ANGEL

MIGUEL ÁNGEL 1967-1986

Miguel Ángel González Suárez
Fecha de nacimiento: 24/12/1947
Lugar de nacimiento: Orense
Posición: Portero
Partidos: 246
Internacional por España: 18 veces
Palmarés:
7 Ligas
4 Copas de España
1 Copa de la Liga
2 Copas de la UEFA

Los primero pasos de Miguel Ángel en el deporte estuvieron lejos del fútbol, pues compaginaba la portería del equipo de balonmano del Colegio Cardenal Cisneros donde cursaba sus estudios,  con su otra afición, el baloncesto. Sus buenas maneras defendiendo la portería empezaron a levantar expectación, y al final de un partido de balonmano, le proponen fichar por el modesto A.D. Couto, club de fútbol en categoría regional. Por aquel entonces el guardameta ya tenía 18 años, y pese a su tardía vocación, no tardó en tomarse muy en serio su nuevo reto deportivo, poder ser portero de fútbol.
Tras pasar por el Orense y después de una cesión al Castellón,  en 1968 es fichado por el Real Madrid. Sus primeros años en el Madrid fueron muy difíciles, ya que tenía delante de él la dura competencia con dos grandes porteros: Junquera y Betancort. El entonces técnico del Real Madrid, Miguel Muñoz, se decanta por la veteranía del canario Betancort, circunstancia que se repite durante las cuatro temporadas siguientes. Pese a todo Miguel Ángel siguió empleándose a fondo en los entrenamientos, esperando que su suerte cambiara. Y esa suerte cambió en la temporada 1973-74, cuando es cesado Muñoz y toma las riendas del equipo el técnico Luis Molowny, que le brinda la oportunidad de defender la portería blanca. La temporada siguiente, la 74-75, se hace cargo del equipo Miljan Miljanic, y el técnico yugoslavo le da a  Miguel Ángel la titularidad indiscutible bajo los tres palos, lugar que defendió prácticamente durante una década.
Tras dieciocho temporadas en el Real Madrid, Miguel Ángel se retiró en 1986 con 38 años de edad, con un palmarés envidiable en el que figuran doce títulos nacionales y dos continentales e incluso a título personal consiguió en 1976 el Trofeo Zamora como portero menos goleado, solamente la Copa de Europa se le resistió a pesar de disputarla en nueve ediciones e incluso llegando a jugar la final en 1981 perdiéndola ante el Liverpool.

Miguel Ángel supo conjugar como nadie dos de sus grandes virtudes, constancia y calidad, esto le ha llevado a ser uno de los grandes porteros de la historia del fútbol español. Con sus salidas por alto y sus felinas estiradas “el gato”,  como se le conocía,  se convirtió en un autentico ídolo de la afición madridista.  

lunes, 28 de octubre de 2013

28 de Octubre

TAL DIA COMO HOY: 28 de OCTUBRE

Tal día como hoy de 1923: Gana al Athletic en el primer partido del nuevo Campo de Ciudad Lineal.
A la conclusión de la temporada 1922-23 el, ya denominado,"Real" Madrid hubo de afrontar el forzoso abandono del que durante los últimos 11 años había sido du campo, el viejo Campo de O´Donnell, obligados por el propietario de los terrenos, Laureano García Camisón, el cual solicitó al Madrid que los dejase libres para la futura construcción de viviendas.
Los entonces dirigentes del Club con el presidente Pedro Parages a la cabeza, comenzaron las negociaciones con Arturo Soria creador del velódromo que por aquella época  se situaba en la Ciudad Lineal, para que el recinto se adaptara para la práctica del fútbol. No hubo mayores problemas con la familia Soria, y siguiendo las instrucciones del arquitecto José María Castell, el velódromo se habilito para la disputa de partidos de fútbol.
La inauguración del estadio, uno de los primeros campos de hierba de la capital madrileña y con una capacidad estimada para más de 8.000 personas, no pasó desapercibida y para tal acontecimiento la Junta Directiva del Real Madrid organizó un soberbio banquete en un lujoso restaurante de la Ciudad Lineal, invitando a la mesa a los más notables personajes de la época, entre los que se encontraban  los jugadores que más tarde lo inaugurarían y los representantes de la Prensa y de la Federación de Fútbol.
El Madrid derrota la Athletic (2-1) en el primer partido del campeonato regional de 1923-24.   El equipo madridista se lleva la victoria en los últimos cinco minutos de encuentro, con dos goles de Monjardín, Pololo había adelantado a los athléticos de penalti.

Pero el traslado al velódromo de Ciudad Lineal  no salió todo lo bien que se esperaba, porque a pesar de la amplitud del campo y la gran comodidad que encontraron los espectadores en sus tribunas, esto chocó de frente con la gran aventura que suponía entonces poder desplazarse hasta el  “lejano” velódromo.  Esto conllevó un gran éxodo para un buen número de seguidores madridistas y por tanto las taquillas de cada partido se resintieron, por lo que el Club tomó, de cara a la temporada 1924-25, la decisión de abandonar el velódromo y afrontar la gran aventura de construir su propio estadio.

domingo, 27 de octubre de 2013

27 de Octubre

TAL DIA COMO HOY: 27 de OCTUBRE

Tal día como hoy de 1944: Se inician las obras del Estadio de Chamartín.

Tras la bendición típica y obligada de la época, Bernabéu dio el simbólico primer golpe de pico, dando por comenzadas las obras. Cuatro días más tarde, el 31 de octubre, el presidente enviaba una carta a sus socios solicitando  ayuda  económica, dado que mucha gente, incluidos socios y simpatizantes del Club, desconfiaban que se pudiese llevar a buen puerto tan grandioso proyecto, al que algunos incluso tildaron de faraónico, y por lo tanto las entidades bancarias fueron reacias a conceder préstamos de dudosa devolución. La emisión de bonos por parte del Club y la suscripción de los mismos por los socios,  permitió terminar con los problemas financieros de la obra.

sábado, 26 de octubre de 2013

26 de Octubre

TAL DIA COMO HOY: 26 de OCTUBRE

Tal día como hoy de 2012: Iker Casillas recibe el Premio Príncipe de Asturias
.
El portero y capitán del Real Madrid y de la Selección Española Iker Casillas recibió, en el Teatro Campoamor de Oviedo,  junto a Xavi Hernández el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2012, después de que el jurado se decantara por la candidatura de ambos jugadores al entender que “han conseguido los títulos más importantes con sus clubes y con la Selección Española y son un ejemplo promoviendo el juego limpio, algo que es admirado por todos”.
El Príncipe Felipe, encargado de hacer entrega de los premios, tuvo unas palabras para ambos jugadores en su discurso de clausura al término de la ceremonia “todos sabemos que en las competiciones deportivas son inherentes la rivalidad, la ambición, los deseos de ganar al contrincante y lograr más triunfos que los demás, por todo ello es destacable comprobar que esa realidad se puede dar compartiendo una profunda amistad”, pronunció  el Príncipe Felipe en un emotivo discurso.
Iker Casillas (Madrid, 1981) Se ha forjado en la cantera del Real Madrid desde benjamines, llegó al primer equipo blanco en la temporada 1999-2000. Considerado el mejor portero del mundo, con el Real Madrid ha ganado cinco títulos de Liga (2001,2003,2007,2008 y 2012), una Copa de España (2011), tres Supercopas de España (2001,2003 y 2008), una Supercopa de Europa (2002), dos Copas Intercontinentales (1998 y 2002) y dos Ligas de Campeones (2000 y 2002). Y con la Selección Española ha sido dos veces campeón de la Eurocopa (2008 y 2012) y campeón del Mundo (2010).


Jornada 10 Barcelona 2-1 Real Madrid


Enlace para ver la ficha del partido a través de Marca.com:



Once inical. Un once sorprendente por la incluisión de Ramos en el centro del campo y de Bale como delantero centro.





El Nou Camp volvió a ser el escaparate independentista catalán.






Zidane junto a Ancelott antés del inicio del choque. El técnico italiano sorprendió con su alineacion inicial.






Ramos jugó de mediocentro hasta el minuto 55 en el que fue sustituido por Illarramendi.






Gareth Bale fue titular ante el Barcelona y lo hizo en la punta del ataque blanco.






Minuto 19, Diego López no llega a tapar el disparo de Neymar tras rebotar el balón en Carvajal.
http://www.youtube.com/watch?v=HxJeCIbDFIc&list=PLKj1QUtwqLN8qRY36ZqMRJxiOOGR8K9eV&index=11






Los jugadores del Madrid observan como el balón cruza mansamente la linea de gol tras el disparo de Neymar y el posterior rebote en Carvajal.






Las dos caras de la moneda, la frustración blanca y alegría azulgrana.






Tras una galopada de Cristiano por banda izquierda, su centro termina dando en la mano de Adriano, pero el árbitro no señaló el penalti.






Con la entrada de Jese e Illarra en la segunda parte el juego del Madrid mejoró notablemente.





Macherano derriba a Cristiano dentro del área, pero de nuevo el claro penalti no fue sancionado.






Cristiano se desespera tras el claro penalti del que fue objeto y no fue señalado.






En el minto 60 Benzema entró por un Bale desaparecido en ataque.





Benzema estuvo acertado durante la media hora que estuvo sobre el terreno de juego.






El delantero francés estrelló un terrible zapatazo en la mismisima escuadra.






Con Valdés batido el disparo de Benzema es repelido por el travesaño.






Tras el disparo de Benzema, Khedira intentó el remate pero Adriano comete penalti sobre el alemán, que además debería haber sido la segunda amarilla para el brasieño, La imagen no deja lugar a dudas.






La patada dentro del área sobre Khedira fue clara, era el tercer penalti que se fue al limbo.






Jesé entro en le mintuo 76 sustituyendo a un voluntarioso pero desafortunado Di Maria.






En el minuto 78 Alexis sentencia el choque con una gran vaselina ante un adelantado Diego López. Era el 2-0.





El Madrid fue superior en la segunda parte, pero no logró marcar hasta el minuto 90 con este disparo de Jesé tras asistencia de Cristiano Ronaldo.
http://www.youtube.com/watch?v=qcBfIYOnRj4&list=PLKj1QUtwqLN8qRY36ZqMRJxiOOGR8K9eV&index=12






El gol del canterano llegó demasiado tarde, no había tiempo para más.







El colegiado Undiano Mallenco no quiso ver ninguna de las acciones que se produjeron en el área barcelonista perjudicando claramente al R.Madrid.





Tras el pitido final Sergio Ramos felicitó a sus compañero por el esfuerzo realizado.