TAL DIA COMO HOY: 28 de OCTUBRE
Tal día como hoy de
1923: Gana al Athletic en el primer partido del nuevo Campo de Ciudad Lineal.
A la conclusión de la temporada 1922-23 el, ya denominado,"Real" Madrid hubo de afrontar el forzoso abandono del que durante los últimos 11 años había sido du campo, el viejo Campo de O´Donnell, obligados por el propietario de los terrenos, Laureano García Camisón, el cual solicitó al Madrid que los dejase libres para la futura construcción de viviendas.
Los entonces dirigentes del Club
con el presidente Pedro Parages a la cabeza, comenzaron las negociaciones con
Arturo Soria creador del velódromo que por aquella época se situaba en la Ciudad Lineal, para que el
recinto se adaptara para la práctica del fútbol. No hubo mayores problemas con
la familia Soria, y siguiendo las instrucciones del arquitecto José María
Castell, el velódromo se habilito para la disputa de partidos de fútbol.
La inauguración del estadio, uno
de los primeros campos de hierba de la capital madrileña y con una capacidad
estimada para más de 8.000 personas, no pasó desapercibida y para tal
acontecimiento la Junta Directiva del Real Madrid organizó un soberbio banquete
en un lujoso restaurante de la Ciudad Lineal, invitando a la mesa a los más
notables personajes de la época, entre los que se encontraban los jugadores que más tarde lo inaugurarían y
los representantes de la Prensa y de la Federación de Fútbol.
El Madrid derrota la Athletic
(2-1) en el primer partido del campeonato regional de 1923-24. El equipo madridista se lleva la victoria en
los últimos cinco minutos de encuentro, con dos goles de Monjardín, Pololo
había adelantado a los athléticos de penalti.
Pero el traslado al velódromo de
Ciudad Lineal no salió todo lo bien que
se esperaba, porque a pesar de la amplitud del campo y la gran comodidad que
encontraron los espectadores en sus tribunas, esto chocó de frente con la gran
aventura que suponía entonces poder desplazarse hasta el “lejano” velódromo. Esto conllevó un gran éxodo para un buen
número de seguidores madridistas y por tanto las taquillas de cada partido se
resintieron, por lo que el Club tomó, de cara a la temporada 1924-25, la
decisión de abandonar el velódromo y afrontar la gran aventura de construir su
propio estadio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario