MIGUEL ÁNGEL 1967-1986
Miguel Ángel
González Suárez
Lugar de nacimiento: Orense
Posición: Portero
Partidos: 246
Internacional por España: 18 veces
Palmarés:
7 Ligas
4 Copas de España
1 Copa de la Liga
2 Copas de la UEFA
Los primero pasos de Miguel Ángel en el deporte estuvieron lejos del
fútbol, pues compaginaba la portería del equipo de balonmano del Colegio
Cardenal Cisneros donde cursaba sus estudios, con su otra afición, el baloncesto. Sus buenas
maneras defendiendo la portería empezaron a levantar expectación, y al final de
un partido de balonmano, le proponen fichar por el modesto A.D. Couto, club de
fútbol en categoría regional. Por aquel entonces el guardameta ya tenía 18
años, y pese a su tardía vocación, no tardó en tomarse muy en serio su nuevo
reto deportivo, poder ser portero de fútbol.
Tras pasar por el Orense y después de una cesión al Castellón, en 1968 es fichado por el Real Madrid. Sus
primeros años en el Madrid fueron muy difíciles, ya que tenía delante de él la
dura competencia con dos grandes porteros: Junquera y Betancort. El entonces
técnico del Real Madrid, Miguel Muñoz, se decanta por la veteranía del canario
Betancort, circunstancia que se repite durante las cuatro temporadas
siguientes. Pese a todo Miguel Ángel siguió empleándose a fondo en los
entrenamientos, esperando que su suerte cambiara. Y esa suerte cambió en la
temporada 1973-74, cuando es cesado Muñoz y toma las riendas del equipo el
técnico Luis Molowny, que le brinda la oportunidad de defender la portería
blanca. La temporada siguiente, la 74-75, se hace cargo del equipo Miljan
Miljanic, y el técnico yugoslavo le da a
Miguel Ángel la titularidad indiscutible bajo los tres palos, lugar que
defendió prácticamente durante una década.
Tras dieciocho temporadas en el Real Madrid, Miguel Ángel se retiró en
1986 con 38 años de edad, con un palmarés envidiable en el que figuran doce
títulos nacionales y dos continentales e incluso a título personal consiguió en
1976 el Trofeo Zamora como portero menos goleado, solamente la Copa de Europa
se le resistió a pesar de disputarla en nueve ediciones e incluso llegando a
jugar la final en 1981 perdiéndola ante el Liverpool.
Miguel Ángel supo conjugar como nadie dos de sus grandes virtudes,
constancia y calidad, esto le ha llevado a ser uno de los grandes porteros de
la historia del fútbol español. Con sus salidas por alto y sus felinas
estiradas “el gato”, como se le
conocía, se convirtió en un autentico
ídolo de la afición madridista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario