JUANITO ALONSO 1949-1963
Juan
Adelarpe Alonso
Lugar de nacimiento: Fuenterrabía (Guipúzcoa)
Posición: Portero
Partidos: 297
Internacional por España: 2 veces
Palmarés:
5 Ligas
5 Copas de Europa
1 Copa Intercontinental
2 Pequeñas Copas del Mundo
2 Copas Latinas
Como otros muchos porteros vascos, Juanito Alonso,
comenzó a parar sus primeros balones en las bellas playas cantábricas,
verdaderas canteras del fútbol del norte de España. Con 18 años el guardameta
guipuzcoano ficha por el Logroñés, equipo en el que milita durante una
temporada la 1946/47. En la temporada siguiente intenta fichar por el Celta de
Vigo, pero paradojas de la vida, tras realizar una prueba, el mítico Ricardo
Zamora “el Divino” desestima su fichaje. Corre el año 1947 y Juanito Alonso es
destinado a El Ferrol para cumplir el Servicio Militar, lo que aprovecha el
equipo ferrolano para hacerse con los servicios del guardameta vasco. Juanito
demostró, en las dos temporadas que
estuvo en el equipo gallego, una calidad extraordinaria, lo que hizo que se
fijaran en él muchos equipos, sin embargo su destino estaba en Madrid.
En 1949 ficha por el Real Madrid, del que forma parte
hasta 1963, en una carrera plagada de éxitos, siendo uno de los pilares del
gran Madrid de las primeras Copas de Europa.
Sin embargo la trayectoria del portero en el equipo blanco no fue un
camino de rosas ni mucho menos, pues temporada tras temporada fue puesto a
prueba constantemente con la llegada de nuevos porteros dispuestos a
arrebatarle la titularidad, pero solo una lesión lo consiguió. En palabras del
propio Alonso quedaba patente: “Ponerme a prueba fue una constante durante mi
paso por el Madrid, llegaban portero tras portero para ver si me desplazaban,
pero al final siempre ocurría lo mismo, terminaba jugando yo. El secreto de
este éxito solo tenía una fórmula: trabajar y trabajar. El guardameta debe
trabajar, no el domingo, sino durante toda la semana. Entrenar, entrenar y
entrenar, ese era mi lema.
Tras once años ininterrumpidos de exitosa carrera,
Juanito Alonso tuvo un amargo fin de carrera; dos acontecimientos consecutivos
marcaron su despedida. En primer lugar una misteriosa afección pulmonar hizo
peregrinar al donostiarra por diversos especialistas, y aunque en principio no
eran capaces de diagnosticarle nada serio, la Mutualidad Deportiva no le
concedió el permiso para seguir jugando. Cuando después de un año consiguió
volver a jugar, Alonso, en un partido frente al Atlético de Madrid, sufrió un
encontronazo con Adelardo que le supuso una fractura de clavícula, y aunque el
Madrid le prolongó un año más el contrato, cuando se recuperó, ya con 34 años,
decidió dejar el fútbol.
Juanito Alonso consiguió con su sobriedad bajo los
palos, no exenta de algún toque de espectacularidad, romper con el cliché –aun
vigente hoy en día- de que para ser portero hay que estar un poco loco, el
vasco fue un portero intuitivo que adivinaba unos instantes antes la
trayectoria del balón.
El 8 de septiembre de 1994, con 66 años de edad,
falleció en Fuenterrabía, ciudad que también le vio nacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario