JUANITO 1977-1987
Juan Gómez González
Fecha de nacimiento: 10/11/1954
Lugar de nacimiento: Fuengirola
(Málaga)
Posición: Extremo
Partidos: 401
Goles:
153
Internacional por España: 34
Palmarés:
5 Ligas
2
Copas de España
1 Copa de la Liga
2 Copas de la UEFA
Como tantos otros chicos de su edad, Juanito comenzó a dar sus primeras patadas al
balón en las calles de su Fuengirola (Málaga) natal. Seria en esas calles donde
empezó a dejar patente su carácter y como el buen extremo que llegó a ser para
él no existía el término medio fue “Don Juan” o “Juanito”, héroe o villano.
Tras sus primeros regates en el Fuengirola ficha por
el Atlético de Madrid, su ascensión fue tan fulgurante como su juego, del juvenil salta al filial colchonero de
Tercera cuando aún no había cumplido los
16 años. Más tarde vuelve al equipo de su ciudad natal, pero con la llegada de
Max Merkel al Atlético de Madrid y los deseos de este de contar con el
malagueño hace que Juanito vuelva al club colchonero, con el que firma con unas
mejores condiciones: 250.000 pesetas de ficha y 22.000 de sueldo, corría el año
1972. Jugando un partido benéfico a favor de los damnificados del terremoto de
Managua, contra el Benfica portugués, la mala suerte se ceba con el extremo y
en una jugada fortuita se fractura la tibia y el peroné. Juanito pasa toda la
temporada en blanco y cuando logra recuperarse el entonces técnico colchonero
Juan Carlos Lorenzo no cuenta con él, con lo que el que fue entrenador del
filial rojiblanco, José María Negrillo se lo lleva cedido al Burgos, fichando
por el club castellano al concluir la temporada. La temporada siguiente realiza
grandes actuaciones en el Burgos, en concreto juega un gran partido frente al
Atlético de Madrid, demostrando la gran
equivocación del equipo colchonero dejándole escapar. Esas grandes actuaciones
llevan a Juanito a la selección de la mano de Ladislao Kubala y a ser un
jugador muy codiciado por los grandes equipos.
El 19 de noviembre de 1976 ficha por el Real Madrid y
Juanito ve cumplido su gran sueño pues como él mismo reconoció: “llegar a esta
casa es tocar el cielo, pues prefería ante todos al Real Madrid como equipo y a
Madrid como ciudad” dejando un claro
mensaje y revelando un secreto a voces, el Barcelona también quería ficharle.
El malagueño se incorpora con el equipo madridista en
la temporada 1977-78 debutando con la elástica blanca en Méjico frente al
Guadalajara, defendiéndola durante diez años, en los que siempre le acompañó la
polémica pues Juanito pasaba de héroe a villano continuamente debido a su
visceral temperamento, ya que era capaz de tener una actuación magistral y tras
ella dejarse llevar por ese temperamento y estropearlo todo, de hecho su carácter le
valió 2 años (aunque la UEFA lo rebajó a 14 meses) de suspensión sin jugar
partidos europeos por agredir al árbitro germano Adolf Prokov, en 1986 escupió
a su ex compañero Uli Stielike cuando este era ya jugador del Neuchatel suizo,
el Club le multó con 300.000 pesetas por hacer caso omiso a las normas de
régimen interno y torear vaquillas en una feria benéfica, en otra ocasión fue
multado con 140.000 pesetas por decir que el técnico Amancio “llevaba a su
compañero de equipo Lozano a Bruselas de interprete”, además de a otras 400.000
pesetas y ser apartado temporalmente del equipo por Amancio por salir de juerga
una noche en Milán. Uno de esos arrebatos terminó marcando su carrera, cuando
en abril 1987 ante el Bayern de Múnich, Juanito le pisó la cabeza al alemán
Mattahus. El árbitro expulsó al malagueño y la UEFA le suspendió durante cinco
años sin jugar partidos europeos. Su temperamento le valió tan fuerte sanción y
el adiós definitivo a Europa y al Real Madrid.
Un fatídico 2 de abril de 1992 cuando regresaba a
Mérida, donde entrenaba al equipo de la localidad extremeña, después de asistir
al Bernabéu para presenciar un Real Madrid-Torino correspondiente a la Copa de
la UEFA, un accidente de tráfico segó la vida de uno de los hombres que más amó
al Club de Concha Espina, llevándose con él la ilusión que tanto anhelaba, ser
algún día entrenador del equipo de sus amores, el Real Madrid.
Todavía hoy, 21 años después de su muerte, en todos
los partidos celebrados por el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu, en
el minuto 7 (dorsal que lucía Juanito) del primer tiempo, se escucha a la
afición corear el “illa, illa, illa Juanito maravilla” haciendo honor de esta
forma a uno de los jugadores más raciales y con mayor entrega por la camiseta blanca
y demostrando que todavía hoy, y más que nunca, Juanito sigue vivo en el
corazón de todos los madridistas.
Tras de sí quedaron 401 partidos con el Real Madrid,
marcando 153 goles de blanco, consiguiendo: 5 Ligas, 2 Copas de España, 1 Copa
de la Liga, 2 Copas de la UEFA, además de un Trofeo Pichichi en la temporada
1983/84.
No hay comentarios:
Publicar un comentario