GORDILLO 1985-1992
Rafael Gordillo Vázquez
Fecha nacimiento:
24/2/1957
Lugar de nacimiento:
Almendralejo (Badajoz)
Posición: Defensa
Partidos: 254
Goles: 29
Internacional por España: 75
veces
Palmarés:
5 Ligas
1 Copa de España
3 Supercopas de España
1 Copa de la UEFA
Gordillo fue, junto a Maceda y
Hugo Sánchez, uno de los fichajes estrellas del entonces presidente del Real
Madrid Ramón Mendoza, llegando a convertirse en figura destacada de aquel
Madrid de la “Quinta del Buitre”.
Rafael Gordillo, pacense de
nacimiento pero sevillano y bético de corazón, vivía en el humilde barrio
sevillano del polígono de San Pablo, donde comenzó a jugar en el equipo de la
barriada, hasta que tras un partido contra el Camas en 1972 y en el que el
jugador brilló como extremo, fichó por los juveniles de su querido Betis. El
pacense destacó en todas las categorías del equipo sevillano y en el año 1975
pasó a formar parte del equipo filial verdiblanco. Su debut con el primer
equipo bético llegó el 30 de enero de 1975 de la mano del entonces entrenador
Iriondo, llegando a jugar con el Betis 359 partidos en los que consiguió marcar
26 goles.
La banda izquierda del Betis y de
la Selección española estaba muy bien cubierta con la presencia del pacense,
pero Gordillo tenía un verdadero deseo, que no era otro que vestir la camiseta
del Real Madrid, y el 5 de julio de 1985 Ramón Mendoza consiguió hacerlo realidad
al presentarlo como nuevo jugador madridista.
Era el comienzo de una etapa llena de éxitos como jugador merengue, ya
que el primer año conquistó el campeonato de Liga y la Copa de la UEFA,
iniciando así un ciclo de dominio blanco en el fútbol español, ganando los cuatro campeonatos de Liga siguientes
de forma consecutiva, 1 Copa del Rey, (1989) marcando el solitario gol que
valió el título frente al Valladolid, y 3 Supercopas de España (1988, 1989 y
1990) disputando un total de 254 partidos y marcando 29 goles.
En 1992 regresó a su Betis, que
militaba en Segunda División, para contribuir a su ascenso a la máxima
categoría en la temporada 1993-94. La temporada 1995/96 fue la de su retirada y
lo hizo en la filas del Ecija sevillano.
En el corazón y en la retina de
los aficionados madridistas aún perduran las galopadas por la banda izquierda
de aquel lateral desgarbado y con las medias caídas, que caló hondo por su
entrega hasta la extenuación en cada partido y por su carisma tanto dentro como
fuera del campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario