HUGO SÁNCHEZ 1985-1992
Hugo Sánchez Márquez
Fecha de nacimiento: 11/7/1958
Lugar de nacimiento: México D.F.
Posición: Delantero
Partidos: 289
Goles: 251
Internacional por México: 75 veces
Palmarés: 5 Ligas
1 Copa
de España
2 Supercopas de España
1 Copa de la UEFA
Nacido en la capital mejicana,
Hugo Sánchez comenzó a jugar al fútbol de la mano de su padre, que fue futbolista
semiprofesional, y debido a su olfato
goleador y a sus condiciones físicas pronto empezó a destacar y fue
seleccionado por el equipo olímpico para disputar los Juegos Olímpicos de Montreal
76, donde curiosamente coincidió con su hermana Herlinda destacada gimnasta
mejicana. Mientras cursa sus estudios universitarios de medicina ficha por Club
Universidad Nacional AC, conocidos como los Pumas de la UNAM, con el que se
proclamó campeón de Liga en su primera temporada la 76/77.
En la temporada 1981/82 ficha por
el Atlético de Madrid, debutando en la primera división española el 19 de
septiembre de 1981 frente al Ath.Bilbao en el Estadio Vicente Calderón. Tras
cuatro años de colchonero, en la temporada 1984/85 abandona el At.Madrid para
regresar a los Pumas, del que fue traspasado al Real Madrid en julio de 1985,
haciendo el equipo mejicano de puente entre colchoneros y merengues, evitando
de esta manera la directiva atlética las iras de su afición al no traspasar
ellos directamente al azteca al “eterno rival”.
El 1 de septiembre de 1985 Hugo
debuta con el Real Madrid frente al Betis en Sevilla, pero lo hace de forma
agridulce, pues a pesar de vencer por 1-2 con gol suyo incluido, es expulsado
por el colegiado Urizar Azpitarte.
La primera temporada de Hugo
Sánchez en el Madrid fue el presagio de lo que sería su carrera como
madridista, pues en la temporada de su debut conquistó el título de Liga y se
hizo con 2º Pichichi en España, primero con el Madrid. A ese título de Liga en
la temporada 85/86 le siguieron cuatro más de forma consecutiva (86/87, 87/88,
88/89 y 89/90) una Copa de España en 1989, una Copa de la UEFA en 1985 y una
Supercopa de España en 1991 y otros tres
Pichichis más en las temporadas 86/87, 87/88 y 89/90 igualando en esta
temporada el record que hasta entonces poseía Telmo Zarra con 38 goles,
consiguiendo con esa cifra de goles la “Bota de Oro” compartiéndola con el
entonces delantero del CSKA de Sofía el búlgaro Hristo Sotichkov.
Después de cinco temporadas repletas de éxitos, durante la temporada 90/91 las lesiones se cebaron con el mejicano y le tuvieron apartado de los terrenos de juego durante cerca de un año. Hugo no pudo reaparecer hasta bien entrada la temporada 91/92, pero esta campaña fue corta y la de la despedida del azteca y no fue de la mejor manera posible, el 21 de marzo juega su último partido con el Real Madrid ante el Deportivo de La Coruña en el Santiago Bernabéu, ya que el 21 de abril el mejicano fue expedientado por negarse a acudir a una convocatoria y realizar unas fuertes declaraciones, lo que le valió una sanción de setenta días de empleo y sueldo además de una multa de un millón de pesetas. Tras distintas conversaciones entre el jugador y el Club, ambos acordaron rescindir el contrato el 7 de mayo de 1992.
Después de cinco temporadas repletas de éxitos, durante la temporada 90/91 las lesiones se cebaron con el mejicano y le tuvieron apartado de los terrenos de juego durante cerca de un año. Hugo no pudo reaparecer hasta bien entrada la temporada 91/92, pero esta campaña fue corta y la de la despedida del azteca y no fue de la mejor manera posible, el 21 de marzo juega su último partido con el Real Madrid ante el Deportivo de La Coruña en el Santiago Bernabéu, ya que el 21 de abril el mejicano fue expedientado por negarse a acudir a una convocatoria y realizar unas fuertes declaraciones, lo que le valió una sanción de setenta días de empleo y sueldo además de una multa de un millón de pesetas. Tras distintas conversaciones entre el jugador y el Club, ambos acordaron rescindir el contrato el 7 de mayo de 1992.
Poco después Hugo anuncia su
fichaje por el América de México, para
regresar en la temporada 1993/94 a España al fichar por el Rayo Vallecano,
convirtiéndose en uno de los pocos jugadores extranjeros que han militado en
tres equipos distintos de la primera división española, con la peculiaridad de
haberlo hecho en los tres de la capital: Atlético, Real Madrid y Rayo
Vallecano.
El 29 de mayo de 1997 Hugo
Sánchez vuelva a pisar el césped del Santiago Bernabéu, y lo hace el día de su
homenaje, en el que se pudieron ver de nuevo juntos a todos los miembros de la
“Quinta del Buitre” y a Hugo Sánchez, y por su puesto junto a Buyo, Chendo,
Gordillo, Hierro……y un gran número de jugadores que compartieron equipo con el
mejicano. Como no podía ser de otra forma Hugo Sánchez se despidió de su Real
Madrid y de su público con goles. Al termino del partido el homenajeado admitió
que fue una noche especial para él, declarando que: “me voy feliz porque la
gente me sigue queriendo y recordando después de cinco años lejos de aqui” En la
memoria de todos siempre perduraran sus espectaculares “chilenas” y como no,
las volteretas que dio para celebrar todos y cada uno de los 251 goles que
anotó defendiendo la camiseta del Real Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario