HIERRO 1989-2003
Fernando Ruíz
Fecha de nacimiento: 23/6/1968
Lugar de nacimiento: Vélez (Málaga)
Posición: Defensa
Partidos: 598
Goles: 126
Internacional por
España: 89 veces
Palmarés:
5
Ligas
1 Copa de España
4 Supercopas de España
3 Copas de Europa
1 Supercopa de Europa
2 Copa de
Intercontinental
Fernando Hierro, nombre con el
que pasó a los anales del fútbol, comenzó jugando en la cantera de Vélez, en
1984 fue rechazado por los técnicos del Málaga, que incluso llegaron a
plantarle que desistiera en su intención de ser futbolista pues no reunía las
condiciones necesarias para serlo, tremendo ojo el de los técnicos malacitanos.
Su constante entrega y entusiasmo le llevaron a conseguir ingresar en las
categorías inferiores del Málaga, pero ante la falta de oportunidades decidió
regresar al Vélez, que militaba en
categoría regional.
Pero el Valladolid se fijó en sus
cualidades y en 1986 le incorporó en las filas de su equipo promesas, debutando
con el primer equipo del Valladolid el 4 de octubre de 1987 en encuentro de
Primera División frente al Español. Su último partido con el Valladolid fue el
que le enfrentó, en la final de la Copa del Rey de 1989, al que sería su nuevo
equipo, el Real Madrid.
A penas un mes después de jugar
dicha final, ficha por el Real Madrid, y a partir de ese momento poco a poco se
fue haciendo un hueco en el equipo titular. Hierro llegó al Madrid como
centrocampista, pero con el paso del tiempo fue retrasando su posición, hasta
llegar a convertirse en el mejor defensa central de Europa y uno de los mejores
del mundo, formando junto a Manolo Sanchís una de las mejores duplas defensivas
del panorama futbolístico.
Fernando Hierro fue un jugador
completísimo, muy bueno por arriba, con gran colocación y por tanto gran
sentido de la anticipación, seguro y preciso sacando el balón desde atrás, con
un muy buen desplazamiento en largo, además de ser un gran defensa marcador y
para completar todo ello tenía un potentísimo disparo a la par de ser un buen
lanzador de tiros libres y penaltis, todas estas cualidades le llevaron a
conseguir, a pesar de su posición retrasada en el campo, 126 goles.
En 2003 tras abandonar el Real
Madrid ficha por el Al-Rayyan qatarí donde juega una temporada para volver
después a Europa, esta vez al Bolton inglés junto a su ex compañero Iván Campo
para decir ya adiós al fútbol profesional el 9 de mayo de 2005.
Hierro se marchó del Real Madrid
ocupando el 5º puesto en el escalafón de jugadores con más partidos defendiendo
la elástica blanca con 598 encuentros, por detrás, nada más y nada menos, de Sanchís, Santillana, Raúl y Gento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario