Antonio Betancort Barrera
Fecha de nacimiento: 13/3/1937
Lugar de nacimiento:Las Palmas de Gran Canaria
Posición: Portero
Partidos: 117
Internacional con España: 2 veces
PALMARÉS:
5 Ligas
1 Copa de España
1 Copa de Europa
Betancort se inició como
futbolista en el equipo canario del Unión Grupo de donde pasó a los juveniles
de la U.D. Las Palmas. Y fue en la temporada 56/57 cuando se incorpora al
primer equipo del club insular, debutando en Barcelona frente al Español el 3
de febrero de 1957. Fue traspasado al Real Madrid en agosto de 1961, tras una
gran campaña en el equipo canario.
Su primera temporada en el Real Madrid
la pasó en blanco por la gran competencia que había para defender el arco
madridista debido a la presencia de cinco porteros en la plantilla, por lo qué
el club, al tener plena confianza en él y para que no pasase otro año parado,
lo incluyó, entre otros jugadores, como
forma de pago del traspaso de Amancio al Deportivo de La Coruña en calidad de
cedido. Con el equipo gallego destaca en
la portería y regresa al año siguiente, ya si, para pelearle el puesto a
Araquistain. El guardameta canario hace valer sus cualidades y solo las
lesiones le apartan de la portería. Por culpa de una de estas inoportunas
lesiones, sufre la que con seguridad fue sin duda, una de las decepciones más grandes de toda su
carrera deportiva, ya que en el partido de ida de las semifinales de Copa de
Europa frente al Inter de Milán, cae
lesionado, hecho que le impide jugar el partido de vuelta en Italia y la
posterior final que el equipo ganaría frente al Partizán de Belgrado en
Bruselas el 11 de mayo de 1966. Aquel 11 de mayo mientras Gento recogía la copa,
Betancort mezcló lágrimas de alegría y
de tristeza por la histórica ocasión perdida al no poder formar parte de una
alineación, que en aquel entonces, comenzaba siempre con su nombre.
El canario fue un magnífico
portero que defendió con gran acierto la portería del Real Madrid hasta el verano
de 1971, verano en el que regresó a la U.D. Las Palmas, eso sí, con 5 Ligas,1 Copa de España y 1 Copa de Europa en
la mochila. Sin duda un buen bagaje tras 10 años en el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario